Diferencia entre revisiones de «Campus científico 2010:Taller de robots modulares»
(→Selección de fotos) |
(→Noticias) |
||
Línea 210: | Línea 210: | ||
== Noticias == | == Noticias == | ||
+ | * '''27/Julio/2010''': Primera versión de esta página | ||
* '''26/Julio/2010''': Añadido vídeo en Youtube | * '''26/Julio/2010''': Añadido vídeo en Youtube | ||
* '''22/Julio/2010''': Comenzada esta página | * '''22/Julio/2010''': Comenzada esta página |
Revisión del 08:25 27 jul 2010
Contenido
[ocultar]Ficha
- Actividad: Taller de robots modulares.
- Ambito: Campus científico de verano
- Duración: 2 horas
- Fecha: 22 de Julio de 2010
- Lugar: Universidad Carlos III de Madrid. Aula 4.0E02
- Estudiantes: 25 de 4º de ESO, divididos en 5 grupos
- Instructores:
- Juan González Gómez (Obijuan)
- Avinash Ranganath
- Plataforma robótica: Módulos MY1 y Tarjeta Skycube
- Objetivos:
- Introducir a los estudiantes en el mundo de los robots modulares
- Enseñar los principios básicos de locomoción de robots de tipo gusano/serpiente
- Batir el record de España de contrucción de la serpiente/gusano más larga ;-)
- Ser Pioneros en España en la impartición de la robótica modular para estudiantes no universitarios
- Organiza:
- Espacio de Estudiantes
- Robotics Lab
- Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación
Resumen
En este taller los asistentes construyen sus propios robots modulares de tipo gusano y aprenden las principios de coordinación para lograr su locomoción. Cada grupo comienza montando 3 módulos MY1 independientes y experimentando con los tres parámetros de oscilación: amplitud, frecuencia y diferencia de fase. A continuación montan la configuración mínima que es capaz de desplazarse, formada por la unión de dos módulos y comprueban cómo se consigue su desplazamiento mediante los valores adecuados de los parámetros anteriores.
La siguiente configuración que prueban es cube3, formada por la unión de tres módulos. También comprueban empíricamente lo que ocurre al variar los parámetros de las oscilaciones. A partir de este momento, los distintos robots de tres módulos construidos por los diferentes grupos se van uniendo para formar robots más largos... y batir el record de España.
En este taller se logró batir este record y se construyó un robot de 18 módulos (1.5 metros de largo)
Kit Robótico
Material entregado
|
Detalles
Tarjeta Skypads
Descargas
Transparencias
2010-07-22-Jugando-con-Robots-modulares-Robotics-lab.pdf | Documentación del taller. Formato PDF |
2010-07-22-Jugando-con-Robots-modulares-Robotics-lab.odp | Documentación del taller. Fuentes. Openoffice 3.0 |
En línea en Scribd | Transparencias publicadas en Scribd, para su lectura en línea |
Software
campus-cientifico-2010.zip | Fuentes. Programas usados en el taller (Firmware). Lenguaje C |
cube3-skypads.hex | Ejecutable. Oscilación de 3 módulos. Los botones de la Skypads se usan para modificar la amplitud, frecuencia y diferencia de fase |
cube12-test.hex | Ejecutable. Secuencia de movimiento para robots grandes, formados a partir de la unión de configuraciones de 3 módulos |
Cube18: Record de España
Características del robot
|
Participantes
Manuel Peña Fernández | Víctor Cabello Padilla | Cristina Revuelta Losada | Álvaro Romero Calvo |
Isabel Bermejo Casado | Nubia Gutiérrez Tello | Carlos Ojeda Coín | Paula Rodríguez Márquez |
David Masip Bonet | Miriam Cantos Escribano | Ángeles Delgado Romero | Ángel Solanas López |
Jonathan Romero Alcalá | Dolça Tellols Asensi | David Díaz Peía | Macarena Ureña Márquez |
Rebeca Blanch García | Alicia González González | Arantxa Buendía Gutiérrez | Fernando Pérez Fernández |
Elvira Martínez Peinado | Verónica Nathaly Rivas Boscán | Fco. Javier Gómez Fernández | Daniel Merino Millán |
Kenza Abadi | Rebeca Soariano Pascual (Monitora) | Avinash Rabanath (Instructor) | Juan González Gómez (Instructor) |
Fotos
Álbum de fotos completo |
Selección de fotos
Vídeos
300|250</youtube>
Enlace directo al vídeo en Youtube |
Autores
Licencia
![]() |
Enlaces
- Módulos MY1
- Tarjeta Skycube
- Tarjeta Skypads 1.0
- Tarjeta Skypads 2.0
- Robot modular Unimod
- Robot modular Minicube-I
- Micro-osciladores. Software para generar la locomoción
- Robot modular Cube3
- Curso 2010. Asignatura de Robótica. UC3M. Robots modulares: Anterior record de España: 12 módulos
- Robótica Modular y Locomoción: Aplicación a Robots Ápodos. Documentación. Tesis doctoral sobre la locomoción de robots modulares
Agradecimientos
- A Mercedes Quirós y Pilar Pino del Espacio de Estudiantes de la UC3M por invitarme a organizar esta actividad. ¡Muchas gracias!
- A Avinash Ranganath por su ayuda como instructor. ¡Muchas gracias!
Noticias
- 27/Julio/2010: Primera versión de esta página
- 26/Julio/2010: Añadido vídeo en Youtube
- 22/Julio/2010: Comenzada esta página