Se trata de un robot 2-modular, con dos tipos de módulos
diferentes (figura ), denominados nodos
y segmentos. Los nodos son cubos rígidos, a los
que se pueden conectar otros módulos en cualquiera de sus seis caras.
En ellos se sitúan las baterías y son los que permiten que se puedan
construir robots con ``bifurcaciones'' (y no sólo cadenas de módulos,
que es lo que se conseguiría si simplemente se unen segmentos). Un
esquema de los segmentos se puede ver en la figura
.
Los segmentos son módulos con 2 grados de libertad, y que
sólo se pueden conectar a otros módulos a través de dos caras, formando
``cadenas'' de módulos. La combinación de nodos y segmentos permite
construir robots más complejos, como arañas o bípedos. Los dos grados
de libertado son los esquematizados en la figura .
El módulo puede contraerse y expandirse y además puede cambiar el
ángulo formado por dos de sus caras opuestas, comprendido entre -45
y 45 grados. Mediante dos motores de corriente continua se actúan
sobre los dos grados de libertad.