Roboludens. Campeonato Europeo de la RoboCup. Eindhoven (Holanda). Abril. 2006 |
Otra de las categorías es la modalidad de 4 patas, en la que se utilizan equipos de 4 Aibos. Estos robots son totalmente autónomos y se guían por la visión. En la foto de la izquierda vemos a los Aibos en acción. En la derecha están en el descanso de un partido. Vicente Matellán está haciendo de árbitro.
|
|
Pero no todo era fútbol. También había una competición de “rescate” (foto de la izquierda) en la que se recrea una zona catastrófica y los robots deben encontrar a las víctimas. Son robots telecontrolados, pero los equipos no ven directamente el robot. Sólo tienen acceso a la información proporcionada por los sensores y cámaras del propio robot.
En la foto de la derecha podemos ver el e-cat de Philips. Es un prototipo de interfaz hombre-máquina, pensado para que los más pequeños se puedan comunicar con las máquinas. Este gato puede realizar una serie de gestos con la cara: sorpresa, miedo, alegría, tristeza... No tenía ni idea de que Philips estuviese metido también en la robótica.
|
|
Por la tarde, Javi nos llevó a conocer la Universidad de Eindhoven. En la foto de la izquierda se puede ver uno de sus modernos edificios y en la derecha está Alejandro en una de las salas de máquinas de la Universidad de Industriales. Todas esas máquinas están a disposición de la gente de la universidad para fabricar todo tipo de prototipos. ¡Una auténtica pasada!
|
|