Diferencia entre revisiones de «Mini-Skybot v1.0»
(→Paso 5: Colocar la pieza frontal) |
(→Fotos) |
||
(No se muestran 47 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Miniskybot-v1.0-red-r1.jpg|thumb|300px| (''click para ampliar'')]] | [[Archivo:Miniskybot-v1.0-red-r1.jpg|thumb|300px| (''click para ampliar'')]] | ||
+ | |||
+ | == Robot Miniskybot: Página principal == | ||
+ | {| class="wikitable" | ||
+ | | | ||
+ | [[Archivo:Miniskybot-v1.0-red-r1.jpg|120px|link=Mini-Skybot]] | ||
+ | | [[Mini-Skybot|Robot Miniskybot]], Página principal | ||
+ | |} | ||
== Introducción == | == Introducción == | ||
Línea 14: | Línea 21: | ||
== Videos == | == Videos == | ||
− | + | {| {{tablabonita}} | |
+ | |<youtube>RSO1v0a-HO8|300|250</youtube> <br> | ||
+ | [http://www.youtube.com/watch?v=RSO1v0a-HO8 Enlace directo al vídeo en Youtube] | ||
+ | <br> | ||
+ | Jugando con el Miniskybot 1.0 | ||
+ | |} | ||
== Fotos == | == Fotos == | ||
Línea 23: | Línea 35: | ||
|} | |} | ||
+ | {| style="border: 1px solid darkgray; width:100%" | ||
+ | |- style="background: #cedff2;" | ||
+ | ! [https://plus.google.com/u/0/photos/109138697406392447933/albums/5700499011974060241 Álbum de fotos en G+] | ||
+ | |} | ||
{| | {| | ||
Línea 48: | Línea 64: | ||
| 4 pilas AAA | | 4 pilas AAA | ||
|--- | |--- | ||
− | | 1 Tarjeta Skycube | + | | 1 [[Skycube|Tarjeta Skycube]] |
|--- | |--- | ||
| Cable con conector molex de 2 vías | | Cable con conector molex de 2 vías | ||
Línea 71: | Línea 87: | ||
− | === | + | === Instrucciones de montaje === |
− | * Insertar 30 tuercas en sus correspondientes huecos en las piezas imprimibles. Para ello seguir las instrucciones de las [[Objeto 3D: Piezas con tuercas empotradas|Montaje de las piezas con tuercas empotradas]] | + | |
− | {| | + | * <font color=blue>'''Paso 1'''</font>: Insertar 30 tuercas en sus correspondientes huecos en las piezas imprimibles. Para ello seguir las instrucciones de las [[Objeto 3D: Piezas con tuercas empotradas|Montaje de las piezas con tuercas empotradas]] |
+ | |||
+ | * <font color=blue>'''Paso 2'''</font>: Montar las ruedas. [[Montaje:Ruedas G3 para el Skybot| Seguir estas instrucciones]] | ||
+ | |||
+ | {| | ||
| [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-01.jpg|thumb|250px|'''Paso 1''': Empotrar las tuercas en sus respectivos huecos en todas las piezas imprimibles (''click para ampliar'')]] | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-01.jpg|thumb|250px|'''Paso 1''': Empotrar las tuercas en sus respectivos huecos en todas las piezas imprimibles (''click para ampliar'')]] | ||
| [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-02.jpg|thumb|250px|'''Paso 2''': Montar las ruedas (''click para ampliar'')]] | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-02.jpg|thumb|250px|'''Paso 2''': Montar las ruedas (''click para ampliar'')]] | ||
|} | |} | ||
− | + | * <font color=blue>'''Pase 3'''</font>: Montar el portapilas. [[Objeto 3D: Portapilas parametrizado|Seguir estas instrucciones]] | |
− | * | + | * <font color=blue>'''Paso 4'''</font>: Insertar los sensores de ultrasonidos en la pieza frontal |
− | |||
− | |||
− | |||
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
Línea 89: | Línea 106: | ||
|} | |} | ||
− | = | + | * <font color=blue>'''Paso 5'''</font>: Unir los dos servos como se indica en la figura y atornillar la parte frontal del robot (la que tiene los dos sensores) |
− | |||
− | = | + | * <font color=blue>'''Paso 6'''</font>: Colocar la pieza trasera. Usar 4 tornillos largos (M3x12) para atornillar la pieza a los servos |
− | |||
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
| [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-05.jpg|thumb|250px|'''Paso 5''': Colocar la pieza frontal (''click para ampliar'')]] | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-05.jpg|thumb|250px|'''Paso 5''': Colocar la pieza frontal (''click para ampliar'')]] | ||
− | | [[|thumb|250px|'''Paso 6''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-06.jpg|thumb|250px|'''Paso 6''': Colocar la pieza trasera (''click para ampliar'')]] |
|} | |} | ||
− | = | + | * <font color=blue>'''Paso 7'''</font>: Atornillar la pieza soporte del portapilas la pieza trasera |
+ | * <font color=blue>'''Paso 8'''</font>: Poner junta tórica en la rueda loca | ||
− | |||
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-07.jpg|thumb|250px|'''Paso 7''': Atornillar el soporte del portapilas (''click para ampliar'')]] |
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-08.jpg|thumb|250px|'''Paso 8''': Colocar la junta tórica en la rueda loca (''click para ampliar'')]] |
|} | |} | ||
+ | * <font color=blue>'''Paso 9'''</font>: Montar la rueda loca sobre la pieza que contiene su eje de giro. Usar dos tornillos M3x12mm | ||
− | = | + | * <font color=blue>'''Paso 10'''</font>: Atornillar soporte fijo de la rueda loca en la parte trasera |
− | |||
− | |||
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-09.jpg|thumb|250px|'''Paso 9''': Montar rueda loca (parte I) (''click para ampliar'')]] |
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-10.jpg|thumb|250px|'''Paso 10''': Atornillar el soporte fijo de la rueda loca (''click para ampliar'')]] |
|} | |} | ||
− | = | + | <font color=blue>'''Paso 11'''</font>: Colocar las ruedas en los servos. No atornillarlas todavía |
− | = | + | <font color=blue>'''Paso 12'''</font>: Colocar la rueda loca sobre el soporte fijo trasero. Usar una arandela y dos tuercas. No apretar las tuercas mucho para que la rueda loca pueda girar fácilmente |
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': (''click para ampliar'')]] | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-11.jpg|thumb|250px|'''Paso 11''': Colocar las ruedas (''click para ampliar'')]] |
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-12.jpg|thumb|250px|'''Paso 12''': Atornillar la rueda loca al robot (''click para ampliar'')]] |
|} | |} | ||
− | === Paso | + | <font color=blue>'''Paso 13'''</font>: Poner los separadores macho-hembra en la parte superior del robot. Sacar los cables de los servos como se muestra en la figura |
+ | |||
+ | <font color=blue>'''Paso 14'''</font>: Atornillar la tarjeta Skycube a los separadores, con la orientación mostrada en la figura | ||
+ | |||
+ | <font color=blue>'''Paso 15'''</font>: Finalizar el robot: atornillar las ruedas al robot, colocar el portapilas y realizar las conexión. '''¡¡El robot está listo!!''' | ||
− | |||
{| class="wikitable" | {| class="wikitable" | ||
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-13.jpg|thumb|250px|'''Paso 13''': Colocar los separadores (''click para ampliar'')]] |
− | | [[|thumb|250px|'''Paso ''': | + | | [[Archivo:Miniskybotv10-montaje-14.jpg|thumb|250px|'''Paso 14''': Atornillar la electrónica (''click para ampliar'')]] |
|} | |} | ||
− | |||
− | |||
== Repositorio == | == Repositorio == | ||
Línea 145: | Línea 160: | ||
* [[Mini-Skybot]] | * [[Mini-Skybot]] | ||
* [[Ruedas G3 para el Skybot|Ruedas imprimibles para el Skybot]] | * [[Ruedas G3 para el Skybot|Ruedas imprimibles para el Skybot]] | ||
− | * [http://www.thingiverse.com/thing: | + | * [http://www.thingiverse.com/thing:7989 Miniskybot v1.0 en Thingiverse] |
== Autores == | == Autores == | ||
* [[Andrés Prieto-Moreno]] | * [[Andrés Prieto-Moreno]] | ||
* [[Juan Gonzalez:Main|Juan González]] | * [[Juan Gonzalez:Main|Juan González]] | ||
+ | * [http://iearobotics.com/alberto/doku.php Alberto Valero] | ||
+ | * [http://roboticslab.uc3m.es/roboticslab/persona.php?id_pers=6 Mohamed Abderrahim] | ||
+ | |||
+ | == Créditos == | ||
+ | * '''Olalla Bravo''': Es la autora de la rueda loca para el Miniskybot V1.0 | ||
== Licencia == | == Licencia == | ||
Línea 156: | Línea 176: | ||
|} | |} | ||
+ | {|{{tablabonita}} | ||
+ | | [[Archivo:OSHWv1-noText.jpg|link=http://freedomdefined.org/OSHW|100px]] | ||
+ | | | ||
+ | [http://freedomdefined.org/OSHW Open Source Hardware Definition v1.0] | ||
+ | |} | ||
== Noticias == | == Noticias == | ||
+ | * '''23/Abril/2011''': Primera versión de esta página | ||
* '''13/Feb/2011''': Comenzada esta página | * '''13/Feb/2011''': Comenzada esta página | ||
Revisión actual del 01:06 11 jun 2012
Contenido
[ocultar]Robot Miniskybot: Página principal
|
Robot Miniskybot, Página principal |
Introducción
El Miniskybot-v1.0 es un robot móvil imprimible totalmente funcional. Incorpora dos motores, dos sensores de ultrasonidos y un microcontrolador. Es un robot perfecto para iniciase en el mundo de la robótica.
Descarga
Miniskybot-v1.0-Chassis.zip | Proyecto completo. Fuentes de las piezas (openscad), ficheros STL, software y diseño en Freecad |
Miniskybot-1.0-Chassis-STL.zip.zip | Piezas en STL para ser impresas |
Videos
300|250</youtube> Enlace directo al vídeo en Youtube
|
Fotos
Álbum de fotos completo |
---|
Álbum de fotos en G+ |
---|
Montaje
Material necesario
Las 8 piezas imprimibles del robot |
2 juntas tóricas de 50mm de diámetro interior y 3mm de grossor |
1 junta tórica de 16mm de diámetro interior y 3mm de grossor |
2 Servos Futaba 3003 o compatibles (trucados) |
2 Sensores de ultrasonidos (SRF02) |
4 pilas AAA |
1 Tarjeta Skycube |
Cable con conector molex de 2 vías |
4 separadores macho-hembra de 10mm y M3 |
2 tornillo M3 y 8mm |
6 tornillos M3 y 12mm |
1 arandela M3 |
32 tuercas M3 |
14 tornillos M3 y 6mm |
Plano de montaje
Instrucciones de montaje
- Paso 1: Insertar 30 tuercas en sus correspondientes huecos en las piezas imprimibles. Para ello seguir las instrucciones de las Montaje de las piezas con tuercas empotradas
- Paso 2: Montar las ruedas. Seguir estas instrucciones
- Pase 3: Montar el portapilas. Seguir estas instrucciones
- Paso 4: Insertar los sensores de ultrasonidos en la pieza frontal
- Paso 5: Unir los dos servos como se indica en la figura y atornillar la parte frontal del robot (la que tiene los dos sensores)
- Paso 6: Colocar la pieza trasera. Usar 4 tornillos largos (M3x12) para atornillar la pieza a los servos
- Paso 7: Atornillar la pieza soporte del portapilas la pieza trasera
- Paso 8: Poner junta tórica en la rueda loca
- Paso 9: Montar la rueda loca sobre la pieza que contiene su eje de giro. Usar dos tornillos M3x12mm
- Paso 10: Atornillar soporte fijo de la rueda loca en la parte trasera
Paso 11: Colocar las ruedas en los servos. No atornillarlas todavía
Paso 12: Colocar la rueda loca sobre el soporte fijo trasero. Usar una arandela y dos tuercas. No apretar las tuercas mucho para que la rueda loca pueda girar fácilmente
Paso 13: Poner los separadores macho-hembra en la parte superior del robot. Sacar los cables de los servos como se muestra en la figura
Paso 14: Atornillar la tarjeta Skycube a los separadores, con la orientación mostrada en la figura
Paso 15: Finalizar el robot: atornillar las ruedas al robot, colocar el portapilas y realizar las conexión. ¡¡El robot está listo!!
Repositorio
- Repositorio SVN: http://svn.iearobotics.com/Mini_Skybot/v1.0/
Enlaces
Autores
Créditos
- Olalla Bravo: Es la autora de la rueda loca para el Miniskybot V1.0
Licencia
![]() |
![]() |
Noticias
- 23/Abril/2011: Primera versión de esta página
- 13/Feb/2011: Comenzada esta página