2011-10-20:Latinoware:Robots Libres e imprimibles
Ficha
- Título: "Robots libres e imprimibles"
 - Evento: Latinoware: VIII Conferencia Latino-Americana de Software Libre
 - Ponente: Juan González
 - Duración: 50 min
 - Lugar: Parque Tecnológico Itaipu, Foz do Iguaçu, Brasil.
 - Fecha: 20-Octubre-2011
 
Resúmen
En esta charla se presentarán los robots libres e imprimibles. Que un robot sea libre significa que están disponibles todos sus esquemas para que cualquiera los pueda utilizar, estudiar, modificar, distribuir, fabricar o vender. Esto los hace especialmente indicados para entornos educativos. "Imprimible" significa que se pueden fabricar utilizando una impresora 3D open-source. Estos robots tienen la capacidad de que se pueden compartir fácilmente por la comunidad a través de Internet. Esto hace que mejoren y evolucionen. Se presentará el robot Miniskybot, uno de los primeros robots libres e imprimibles y se analizarán los diseños derivados que han creado los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid
Transparencias
| 2011-10-20-Latinoware-Robots-libres-imprimibles.pdf | Transparencias (PDF) | 
| 2011-10-20-Latinoware-Robots-libres-imprimibles.odp | Fuentes de las transparencias para LibreOffice 3 | 
| Slideshare | Transparencias en línea | 
Vídeos mostrados durante la charla
- Vídeo 1: MADRE imprimiendo una pieza del robot F-track
 - Vídeo 2: El robot Tritt siguiendo una línea negra
 - vídeo 3: El robot Skybot siguiendo una línea negra
 - Vídeo 4: Jugando con el Miniskybot
 - Vídeo 5: Primera telecopia del Miniskybot
 - Vídeo 6: Orugator moviéndose sobre piedas
 - Vídeo 7: Orugator sobre hierba.
 - Vídeo 8: Orugator intentando subir peldaños
 - Vídeo 9: Unitrack subiendo una pendiente
 
Licencia
|   | 
Fotos
| Mi Album de fotos completo En google+ | 
| Fotos oficiales, de Latinoware | 
Durante este viaje he tenido la oportunidad de conocer a mucha gente:
|   Con Tux (click para ampliar)  | 
  Con Ole Peter Smith, Profesor de la Universidade Federal de Goiás, Brasil  (click para ampliar)  | 
|   Con Alexei Vladisevs, creador de Zabbix (click para ampliar)  | 
  Con  Valentín Basel de ICARO. Estoy sosteniendo su OLPC!! (click para ampliar)  | 
| [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | 
| [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | 
| [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | 
| [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | 
| [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | [[|thumb|300px| (click para ampliar)]] | 
Artículos
  | 
Enlaces
- Latinoware
 - RepRap: Impresoras 3D auto-replicantes
 - Makerbot: Empresa Makerbot, que comercializa impresoras 3D open-source
 - Thingiverse: El youtube de los objetos
 - Skybot: Robot móvil educacional (Libre pero NO imprimible)
 - Mini-Skybot: Robot móvil libre e imprimible
 - OpenScad: Herramienta libre para diseño de piezas
 - Freecad: Herramienta libre de CAD
 - Objetos 3D: Objetos imprimibles
 - Tarjeta Skycube
 - Kicad: Herramienta libre para diseño de circuitos
 - Piezas creadas en Plastic Valley UC3M!
 - Orugator
 - Unitrack
 - ASROB: Asociación de Robótica UC3M
 - Grupo de impresoras 3D de la asociación de robótica UC3M
 - Proyecto Clone Wars: Clonando impresoras 3D
 - UC3M Challenge - Mission: MARS
 - OOML: Object Oriented Mechanics. Mecánica orientada a Objetos
 
Créditos
- Alberto Valero-Gomez, Andres Prieto-Moreno, Mohamed Abderrahim y Juan Gonzalez-Gomez son los autores del artículo: "A New Open Source 3D-printable Mobile Robotic Platform for Education"
 - Olalla Bravo es la creadora de la rueda loca del Miniskybot 1.0 y del robot Orugator
 - Daniel Gómez es el creador de la pieza para los sensores IR del Miniskybot y del robot Orugator
 - Jon Goitia es el creador de los robots Unitrack y F-track
 - La impresora MADRE pertenece a la Asociación de Robótica UC3M
 - Santiago Morante es el creador del nombre "Plastic Valley UC3M"
 
Agradecimientos
Noicias
- 26/Oct/2011: Comenzada la página