Diferencia entre revisiones de «Ruedas G3 para el Skybot»
De WikiRobotics
(→Fotos) |
(→Fotos) |
||
Línea 46: | Línea 46: | ||
* [http://fotos.iearobotics.com/index.php?album=ruedas-g3-para-el-skybot Ver álbum de fotos]. | * [http://fotos.iearobotics.com/index.php?album=ruedas-g3-para-el-skybot Ver álbum de fotos]. | ||
{| | {| | ||
− | || [[Imagen:Skybot-rueda-G3.jpeg|thumb|300px|La rueda G3 montada] | + | || [[Imagen:Skybot-rueda-G3.jpeg|thumb|300px|La rueda G3 montada]] |
|| [[|thumb|300px|]] | || [[|thumb|300px|]] | ||
|} | |} |
Revisión del 07:48 29 jul 2009
Contenido
[ocultar]Introducción
Las ruedas actuales del Skybot (G2) están fabricadas con un torno. Por ello, hay que recurrir a un taller mecánico para su construcción. Sin embargo, la versión G3 está diseñada para ser "impresa" en una impresora 3D. Para hacer los prototipos no es necesario recurrir a un taller, sino que se pueden imprimir en tu propia casa si tienes una impresora del tipo Reprap o Cupcake. El acabado es un poco tosco, pero la rueda cumple su cometido perfectamente.
Información
Dimensiones | 55mm de diámetro y 6mm de grosor |
Material | ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) Es el mismo plástico de las piezas de Lego |
Peso | 10 gr (peso de la rueda completa montada) |
Tiempo de impresión | 27 minutos |
Tiempo de montaje | 3 minutos |
Instrucctiones de montaje
El montaje está descrito en el álbum de fotos.
Descargas
Versión 1.0
Pieza | Blender | STL | GCODE |
---|---|---|---|
Rueda G3 | Ruedas-G3.blend | Ruedas-G3.stl | Ruedas-G3_export.gcode |
Historia
- Ruedas G3 (Tercera generación)
- Son similares a las G2 pero se ha diseñado en Blender y pueden ser impresas por cualquier en una impresora 3D, como por ejemplo una Reprap o Cupcake. Impresas y probadas por primera vez el 29/Julio/2009.
- Ruedas G2 (Segunda generación)
- Creadas en Feb-2006 para el taller de robótica de la Universidad Autónoma de Madrid. Están fabricadas en un torno y usan una goma tórica para la adherencia
- Ruedas G1 (Primera generación)
- Creadas en Julio-2005 para la versión del skybot que se empleó en el taller de Campus Party 2005. Son círculos de plástico, cortados por láser. Es necesario poner un goma de un globo para lograr la adherencia al suelo.
Fotos
[[|thumb|300px|]] |
Videos
Repositorio
Enlaces
Autores
Licencia
![]() |
Noticias
- 29/Julio/2009: Primera versión de esta página