Diferencia entre revisiones de «Iris»
De WikiRobotics
Línea 17: | Línea 17: | ||
== Descargas == | == Descargas == | ||
− | + | === Versión 1.0 === | |
+ | {|{{tablabonita}} | ||
+ | !Fichero!!Descripción | ||
+ | |-------------------- | ||
+ | | [[Imagen:Iris-1.0.tgz | iris-1.0.tgz]] | ||
+ | || Herramienta iris. | ||
+ | |} | ||
[[Categoría:PIC]] | [[Categoría:PIC]] | ||
[[Categoría:Software]] | [[Categoría:Software]] | ||
[[Categoría:Python]] | [[Categoría:Python]] |
Revisión del 03:29 16 may 2007
Contenido
[ocultar]Introducción
Iris es el frontend py-qt para la carga y grabación por Skypic. Se apoya sobre las librerías libIris y libStargate. Gracias a la primera es posible cargar cualquier programa en la Skypic a través del bootloader previamente instalado. Mientras que la segunda sirve para utilizar un servidor PICP en la tarjeta maestra para grabar una tarjeta esclava.
La descarga se hace a través del puerto serie a 38400 bps.
Características
- Licencia: GPL
- Autor:
- Rafael Treviño, (c) 2007 : Creación del frontend.
Utilización del Iris
El Iris es una herramienta muy sencilla en la que simplemente tendrás que especificar un fichero .hex a grabar, una dirección de internet donde se encuentre o un código de servidor (sg-echo, sg-servos8, sg-generic, sg-null, sg-picp) para cargar dicho programa en la tarjeta Skypic.
Descargas
Versión 1.0
Fichero | Descripción |
---|---|
Archivo:Iris-1.0.tgz | Herramienta iris. |