Diferencia entre revisiones de «LibStargate»
De WikiRobotics
(→Versión 1.1) |
(→Versión 1.0) |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
== Descargas == | == Descargas == | ||
− | === Versión 1. | + | === Versión 1.2 === |
{|{{tablabonita}} | {|{{tablabonita}} | ||
!Fichero!!Descripción | !Fichero!!Descripción | ||
|-------------------- | |-------------------- | ||
− | | | + | | Pendiente |
|| Librería libStargate. | || Librería libStargate. | ||
|} | |} |
Revisión del 03:23 13 ene 2008
Contenido
[ocultar]Introducción
LibStargate es la librería de comunicación con los servidores del proyecto Stargate que se encuentra en un hardware externo y se comunican con el PC mediante el puerto serie, a una velocidad de 9600 bps.
Características
- Licencia: GPL
- Autor:
- Juan González, (c) 2007 : Creación de la librería
- Rafael Treviño, (c) 2007 : Mejora y ampliación de la librería.
Descargas
Versión 1.2
Fichero | Descripción |
---|---|
Pendiente | Librería libStargate. |
Acceso al repositorio
- SVN del proyecto: http://svn.iearobotics.com/libStargate/
- La última versión se puede obtener así:
svn co http://svn.iearobotics.com/libStargate/
Historia
Versión 1.1
La siguiente versión fue una migración al lenguaje python y el impulsor fue Rafael Treviño. Esta versión se utilizó de forma experimental para comprobar su viabilidad. No se llegó a hacer una release oficial, sino que evolucionó directamente a la versión 1.2.
Los cambios con respecto a la versión 1.0 son:
- Soporte para el servidor de movimiento de servos SERVOS8
- Soporte para el servidor de grabación de pics PICP
- Diseño orientado a objetos
- Lenguaje python
Versión 1.0
La primera versión (1.0) estaba implementada en lenguaje C. La última versión es de Julio de 2006.