Diferencia entre revisiones de «Objeto 3D:Vaso de chupito»
De WikiRobotics
(→Noticias) |
(→Introducción) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:Minimug-1.jpeg|thumb|300px|Dos vasos de chupito junto a una moneda de 1€]] | [[Imagen:Minimug-1.jpeg|thumb|300px|Dos vasos de chupito junto a una moneda de 1€]] | ||
== Introducción == | == Introducción == | ||
− | El vaso de chupito es la primera pieza 3D que tradicionalmente se imprime en una máquina Reprap. Así, además de probar que funciona, permite celebrarlo :-) | + | El '''vaso de chupito''' es la primera pieza 3D que tradicionalmente se imprime en una máquina Reprap. Así, además de probar que funciona, permite '''celebrarlo''' :-) |
== Información == | == Información == |
Revisión del 02:18 11 jun 2009
Contenido
[ocultar]Introducción
El vaso de chupito es la primera pieza 3D que tradicionalmente se imprime en una máquina Reprap. Así, además de probar que funciona, permite celebrarlo :-)
Información
Dimensiones | 25x25x20mm |
Material | ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) Es el mismo plástico de las piezas de Lego |
Tiempo de impresión | 13 minutos |
Descarga
Versión 1.0
Pieza | Blender | STL | GCODE |
---|---|---|---|
Vaso de chupito | ---- | minimug.stl | minimug.gcode |
Fotos
Repositorio
- Repositorio SVN: http://svn.iearobotics.com/3D_objects/minimug
Para obtener la versión 1.0 teclear:
svn co http://svn.iearobotics.com/3D_objects/minimug/v1.0
Enlaces
Autor
- Desconocido (tengo que buscarlo)
Licencia
Libre, pero desconocida (tengo que buscarla)
Noticias
- 11/Junio/2009: Primera versión de esta página