Diferencia entre revisiones de «Impresora 3D:MADRE»
De WikiRobotics
Línea 25: | Línea 25: | ||
| <center>[[Archivo:Mother 98098.png|200px]]</center> | | <center>[[Archivo:Mother 98098.png|200px]]</center> | ||
|} | |} | ||
+ | |||
+ | == Fotos == | ||
+ | {| class="bluetable" style="text-align:center" border="0" | ||
+ | ! align="center" style="width:50%" colspan="3" | [[MADRE:_Album_de_Fotos | Álbum de Fotos]] | ||
+ | |- align="center" | ||
+ | | [[File:DSC02570.JPG|250px]] | ||
+ | | [[File:DSC02695.JPG|250px]] | ||
+ | | [[File:DSC02573.JPG|250px]] | ||
+ | |} | ||
+ | |||
== Otros == | == Otros == |
Revisión del 00:21 11 oct 2012
Contenido
[ocultar]Introducción
MADRE es la primera impresora 3D de la Asociación de Robótica de la UC3M (ASROB). Se compró con el presupuesto concedido al grupo de impresoras 3D, que fue de 1200€.
El impulsor fue el profesor Juan González (Obijuan). Se encargó de realizar la propuesta, conseguir el dinero, gestionar la compra y ayudar en el montaje/calibración.
El precio de la impresora fue de 920€ (+aduana + gastos envío).
Ficha
![]() |
|
![]() |
Fotos
Álbum de Fotos | ||
---|---|---|
|
|
|
Otros
(En construcción!)
Página de MADRE en la wiki de la asociación de robótica de la UC3M
Historia
- 01/Sep/2012: Comenzada la migración desde la página original a esta wiki