Taller de Robótica CampusBot 2005. SESION 2. Etapa de potencia y conexión de los motores |
|
Montaremos la etapa de potencia (tarjeta CT293+) sobre la estrucutra y conectaremos los motores.
|
1) Estructura 2) Tarjeta CT293+. Etapa de potencia 3) Cuatro separadores macho-hembra 4) Cuatro separadores hembra-hembra 5) Cuatro tornillos para los separadores, de 8mm de largo y 2mm de diámetro |
Para la construcción de la estructura necesitaremos la herramientas mostradas en la figura:
|
Paso 1. Colocar un separador hembra-hembra en la posición indicada en la figura. Poner el tornillo por la parte interior.
|
Paso 2. Poner los otros tres separadores, con los tornillos por la parte inferior.
|
Paso 3. Situar la tarjeta CT293+ sobre los separadores y colocar los cuatro separadores macho-hembra enroscados en las esquinas.
|
Paso 4.Conectar los cables de los motores a las clema de la tarjeta CT293+. Según se mira el robot como en la foto de la izquierda, el motor 1 es el situado a la derecha y el 2 el de la izquierda. Los cables se atornillan a las clemas correspondientes que llevan las serigrafías motor 1 y motor 2.
|
Así es es el estado actual del robot:
|