Proyecto desarrollado para la asignatura de doctorado "Diseño de Sistemas Reconfigurables de Alta Velocidad",
curso 2001-2002, impartido en la E.T.S de Informática de la UAM, por el profesor
D. Eduardo Boemo Scalvinoni.
Para implementar circuitos para las FPGA's se pueden utilizar programas de simulación, como los proporcionados
por Xilinx. Este proyecto surge para ayudar a los estudiantes o la gente interesada en el mundo de las FPGA's a llevar
sus diseños de la simulación a la realidad. En mi caso particular es casi una necesidad el poder "tocar" el hardware
que se esta desarrollando. Necesitaba disponer de una plataforma para poder probar "en la realidad" los diseños
sintetizados.
Se ha desarrollado una tarjeta entrenadora muy básica, que permite funcionar tanto en modo autónomo (el bitstream
se almacena en una memoria eeprom serie) o en modo conexión al PC (lo que permite descargar los diseños usando en
"download" cable de Xilinx y la herramienta Foundation). Mi intencion personal es utilizar FPGA's en robots,
por lo que es muy importante que puede funcionar en modo autónomo.
Aqui se muestran dos fotos. En la foto de la derecha se ha incluido un disquete para hacerse una idea del
tamaño que tiene:
La tarjeta JPS-XPC84 es HARDWARE ABIERTO y tiene una licencia GPL (o lo mas parecido pero en versión Hardware).
Esto quiere decir que se distribuye junto con TODOS sus esquemas (esquemáticos, rutado y ficheros de fabricación).
Cualquiera tiene derecho a fabricarla, copiarla, modificarla, distribuirla o venderla siempre y cuando vaya
acompañada de TODOS los esquemas.
La licencia GPL otorga todas las libertades comentadas anteriormente, sin embargo el copyright sigue siendo de
los autores. Y esto tiene que ser así para que ninguna empresa u organización se "apropie" del diseño y no permita
su libre distribución.
La tarjeta puede ser empleada para infinidad de cosas, sin embargo resulta especialmente útil para: