
Esta semana he recibido mi nuevo
Arduino Nano. Me lo he comprado para aprender sobre los microcontroladores
AVR de Atmel. Llevo muchos años trabajando con los
Pics de Microchip. Y la verdad, no he terminado de cogerlos el gustillo. Los PICS no han logrado ilusionarme.
Ahora quiero probar los AVR. No lo hago por una cuestión técnica. Al final, con cualquier micro puedes hacer cualquier aplicación. La diferencia la encuentro en las comunidades de usuarios que utilizan los micros. Mi forma de ser y de pensar encaja mucho más con la filosofÃa de la comunidad de AVRs que con la de los PICs. Y también es cierto, que el que los AVR se puedan programar usando el copilador GCC de GNU es una gran motivación. Recientes sucesos en mi vida me han hecho reflexionar y decidirme a empezar desde cero con estos micros.
Y qué mejor manera de empezar que comprando un Arduino Nano, que es Hardware libre. Es la primera vez que compro una placa libre. Hasta ahora yo sólo usaba las que nos construÃamos nosotros, que también son libres. El saber que compras una placa y que tienes absolutamente toda la información disponible me da una gran sensación de libertad y me ilusiona.

La tarjeta Skypic la voy a seguir usando. He dedicado muchos años de mi vida a su desarrollo y a la creación de documentación y software. Pero ahora la compaginaré con el AVR. No descarto tampoco hacer una entrenadora nueva que sea compatible con la Skypic pero que use el AVR. Si la desarrollo la llamaré Tarjeta Skywars. Pero de momento tengo que aprender a programar los AVR.
Obijuan